Si tienes un pequeño taller de bricolaje o en el que haces diferentes reparaciones, te interesará conocer los consejos que te daremos para saber cómo organizar el taller. De esta manera podrás trabajar más eficazmente en él.
Es muy importante que tengas en cuenta dos aspectos muy importantes a la hora de planificar cómo organizar el taller. Estos dos elementos son las categorías y la frecuencia de uso de cada herramienta y material. Teniendo en cuenta estos dos aspectos, serás capaz de organizar de manera óptima tu taller, así como con las siguientes 4 recomendaciones.
Es elemental que las herramientas con las que trabajas asiduamente en el taller se encuentren a mano y muy bien organizadas. De esta manera, cuando las necesites, podrás acceder a ellas rápidamente. Lo más recomendable es agruparlas todas por categorías (los tornillos, con los tornillos, los destornilladores con los destornilladores, etc).
Por otro lado, para cada tipo de herramienta o material es aconsejable un tipo de solución de ordenación u otra. Te contamos a continuación cuáles son las soluciones de ordenación más eficaces para cada tipo.
Es importante que tengas a mano solo lo que más utilices y guardes en cajas que puedas apilar aquello que no suelas usar tan a menudo. De esta manera tendrás más despejado y ordenado el taller. dejando el espacio de trabajo con lo elemental para tu día a día.
Una muy buena manera de encontrar todo mucho más fácilmente es con etiquetas. Estas las puedes pegar en los cajones basculantes, en las cajas de plástico apilables, etc.
De esta manera, de un solo vistazo podrás encontrar el elemento o herramienta que necesitas en ese momento, sin necesidad de tener que abrir todas las cajas para encontrarlo. Además, son muy útiles a la hora de clasificar objetos.
Por último, pero no menos importante, te aconsejamos mantener una buena limpieza en tu taller. Tener un taller limpio es fundamental para trabajar bien. Es por ello que te aconsejamos que lo limpies diariamente, eliminando todos los residuos que queden al final del día en el suelo y en las diferentes superficies de trabajo.
Además, también es aconsejable volver a poner en su sitio y guardar todas las herramientas y materiales utilizados durante la jornada. Asimismo, no te olvides de desechar todos los materiales que no te vayan a ser útiles en el corto plazo, ya que habitualmente tendemos a acumular cosas innecesarias en nuestros talleres.
Te dejamos por aquí diferentes ideas de Pinterest para que puedas inspirarte a la hora de saber cómo organizar el taller. No obstante, si no sabes por dónde empezar, en Gamalux somos expertos en almacenaje y ordenación de diferentes espacios.
Si nos envías un plano de cómo es tu taller, podremos ofrecerte las mejores opciones para aprovechar al máximo el espacio. ¡Contáctanos!
Deja un comentario