Si te estás volviendo loco porque no sabes cómo organizar un armario sin cajones, aquí te contaremos algunos trucos que puedes utilizar. Además, conseguirás aprovechar al máximo los espacios del armario, sin demasiado esfuerzo y sin gastar mucho más dinero.
¿Te acabas de mudar a un piso nuevo y te has encontrado en él un armario sin cajones? ¿Te has comprado un nuevo armario y ves que tiene demasiado espacio sin aprovechar?
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, no te preocupes. Te contamos a continuación algunos consejos que te pueden servir de mucha ayuda para saber cómo organizar un armario sin cajones y no morir en el intento.
Lo primero y más primordial que tienes que hacer para ordenar el armario es organizar previamente todas tus prendas. Esto quiere decir que te desahogas de aquello que ya no utilizas.
Además, te recomendamos organizarlo todo por categorías: las camisas con las camisas, las blusas con las blusas, etc. También puedes intentar organizar las prendas por colores o tonalidades, así te quedará el armario mucho más visual y te será más fácil elegir la ropa que te quieres poner.
Son muchas las personas que tienen ropa que no utilizan hace tiempo y están ocupando espacio en el armario. Por esta razón, prescindir de las prendas que no se usan es clave para una buena organización.
Una vez que tienes toda la ropa en la cama, es momento de doblarla. En un armario sin cajones, la mejor manera de hacerlo es de manera vertical, ya que de esta manera ocupan mucho menos espacio.
Este método es especialmente útil para prendas que suelen ocupar mucho espacio como los pantalones o jerseys. Así como también para aquellas prendas de las que tienes muchas unidades, como pueden ser las camisetas.
Te dejamos aquí un vídeo para que sepas cómo doblar tu ropa de forma vertical. Posteriormente, puedes guardarlas en cajas y colocar estas dentro de tu armario para que quede todo más recogido.
La ropa fuera de temporada es recomendable colocarla en bolsas al vacío. De esta manera apenas ocuparán espacio y, además, las tendrás al alcance de la mano para cuando llegue el momento de utilizarla.
Una vez las tengas en estas bolsas al vacío, las puedes colocar en cajas en los altillos de tu armario, ya que no volverás a necesitarla hasta la temporada siguiente.
Parece una obviedad, pero no lo es. Debes utilizar toda la capacidad del armario, colocando cajones, perchas o cestas que sean útiles para colocar todas tus prendas.
También es importante aprovechar el suelo de los armarios. Para ello, puedes colocar zapateros, elementos perfectos para almacenar tu calzado.
Los bolsos suelen ocupar mucho espacio en un armario. Es por eso que puedes poner uno dentro del otro, con las asas por fuera.
Además, las baldas son perfectas para almacenar tus bolsos en el armario de forma visible. Pero si prefieres ocultarlos porque no te gusta cómo quedan estéticamente, puedes usar cajas para guardarlos.
Es clave tener las prendas que usamos con frecuencia guardadas siempre en el mismo lugar para evitar así que el armario se desorganice a diario.
Ya hemos comentado previamente algunos de los elementos que puedes utilizar para organizar mejor tu armario sin cajones. Y es que existen ciertos elementos que se pueden añadir para una mejor organización del armario. Detallamos más a continuación.
Deja un comentario