¿Eres un amante de las manualidades y quieres saber cómo pintar una estantería de madera? Tenemos 4 consejos que debes tener en cuenta si dispones de una estantería de madera en bruto a la que quieres darle tu toque con algo de pintura.
Muchas veces este tipo de estanterías de madera al natural resultan bastante más económicas que el resto de estanterías. Esto es algo habitual, puesto que se trata de un material que no ha sido pintado ni tratado. Es por ello que el coste de fabricarlas suele ser inferior.
Además, si no encuentras una estantería que encaje exactamente con lo que estás buscando, siempre puedes hacerte con una de madera natural. Con ella podrás dar rienda suelta a la imaginación y hacerla única, perfecta para el espacio en que la vayas a colocar.
Si quieres pintar una estantería de madera que acabas de comprar, debes tener en cuenta varios aspectos antes de ponerte manos a la obra. Con estos consejos el acabado de tus estanterías será mucho más profesional, ¡así que toma nota!
Normalmente este tipo de estantería suele presentar una textura rugosa, ya que se trata de un material que está sin tratar. Si pasas la mano, notarás pequeñas astillas sobre su superficie. No obstante, incluso si está bastante lisa, te aconsejamos que la lijes. El motivo de esto es que puede estar recubierta por algún tipo de barniz que impida un buen acabado de la pintura.
Para lijar, primero deberás retirar todo tipo de tiradores o elementos de metal que tenga el mueble. También puedes optar por taparlos. Ahora, con un papel de lija de al menos unos 200 granos de espesor, comienza a lijar toda la superficie. También puedes utilizar lijadoras automáticas.
Ten en cuenta que, cuanto mayor sea el grano de la lija, más rápido será el proceso de lijar la estantería. Simplemente asegúrate de que toda la superficie quede completamente lisa.
Una vez lijada la superficie, pasa una brocha o una bayeta de microfibra seca para eliminar la mayor cantidad de polvo posible. Posteriormente, para asegurarte de deshacerte de todo el polvo originado al lijar, repite el mismo proceso pero con una bayeta de microfibra húmeda. Asegúrate de que estos paños sean de microfibra, para así no dejar ninguna partícula proveniente del mismo.
Una vez limpiada por completo toda la estantería, espera un mínimo de 30 minutos para que la madera pueda secarse antes de seguir con el proceso.
La imprimación es una especie de pintura base, que se suele aplicar antes de pintar. Esta se utiliza al pintar muebles para que, posteriormente, la pintura quede con un mejor resultado. Gracias a este primer recubrimiento, cerraremos todos los poros de la madera. Consiguiendo así que la pintura que apliquemos quede mucho más uniforme.
Es por ello que debes aplicar la imprimación (una o dos capas) antes de pintar una estantería de madera. Esto puedes hacerlo con un rodillo de espuma o con una brocha, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante. Después, deberás volver a lijar la estantería, pero esta vez con una lija de grano fino. Luego, limpiaremos la superficie nuevamente con un paño de microfibra húmedo para eliminar todo resto de suciedad.
Una vez seca la última capa de imprimación, procedemos a pintar la estantería con pintura para madera del color que más te guste. Puedes usar una brocha o un rodillo de espuma, consiguiendo mejores resultados con este último. Recuerda aplicar al menos 2 manos de pintura para que quede todo muy bien cubierto. Eso sí, procura que sean capas finas y espera el tiempo de secado indicado por el fabricante de la pintura entre la aplicación de cada capa.
Una vez esté seca la pintura, es recomendable aplicar una fina capa de barniz de madera por toda la superficie de la estantería. Esto servirá para proteger la estantería de la humedad y del desgaste con el paso del tiempo. Es recomendable aplicarlo con una brocha.
Eso sí, procura que el barniz que compres sea incoloro para no modificar el color de la pintura que has aplicado. También puedes elegir entre si quieres que el acabado del barniz sea mate o brillo, según tus preferencias.
Deja un comentario